Principios del Comité de Basilea

[ESTÁNDARES Y NORMAS INTERNACIONALES]

¿Cuáles son los Principios del Comité de Basilea y qué es la debida diligencia para el conocimiento del cliente?

tip12delito

El Comité de Supervisión Bancaria fue fundado en 1930 y es la organización bancaria más antigua del mundo, y es conocido como el Comité de Basilea. Este organismo es un foro para la cooperación regular en materia de supervisión bancaria y su objetivo es mejorar la comprensión de los principales problemas de supervisión y mejorar la calidad de la supervisión bancaria en todo el mundo. Los países miembros son Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Indonesia, Italia, Japón, Corea, Luxemburgo, México, Países Bajos, Rusia, Arabia Saudita, Singapur, Sur África, España, Suecia, Suiza, Turquía, el Reino Unido y los
Estados Unidos. En el caso de la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo, el Comité de Basilea en 1988 expuso un documento llamado la Declaración de Principios sobre Prevención del Uso Criminal del Sistema Bancario para fines de Lavado de Dinero, exponiendo principios de prevención, como:
  1. Identificación de cliente.
  2. Aseguramiento y control del cumplimiento de la ley
  3. Cooperación con las autoridades judiciales.
  4. Adopción de políticas para la prevención del lavado de dinero.
También el Comité de Basilea en 2001 expidió un documento titulado Debida Diligencia con la Clientela de los Bancos, según el cual, se exponen recomendaciones sobre el conocimiento del cliente, como:
  1. Políticas claras y expresas sobre aceptación de clientes.
  2. Mecanismos para un adecuado y oportuno conocimiento del cliente.
  3. Seguimiento continúo de las cuentas de alto riesgo.
  4. Definición de la gestión y administración del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo.