Aprende y disfruta más de esta semana santa

12 Abr, 2022

Aprende y disfruta más de esta semana santa

¿Qué se celebra en semana santa? ¿Por qué nos tomamos un descanso de nuestras actividades? Te contamos todo lo que necesitas saber en esta entrada. 

Para quienes profesan la religión cristiano católica, este año, del domingo 10 de abril al domingo 17 de abril, se celebra esta fiesta. Sus principales acontecimientos son los misterios centrales de la fe. Estos son la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. 

Cada día se celebra uno diferente y tiene un significado. La fe católica aconseja que compartir en familia, con una actitud reflexiva y una disposición de servir a quienes más lo necesitan. 

Por lo anterior, queremos dejarte los mejores consejos y actividades para que compartas en tu hogar. Pensamos siempre en tu bienestar y en el de tu familia. 

Si vas a viajar, planifica con tiempo cada uno de los detalles. Entre ellos está el uso de las plataformas para chequearte y registrar el estado de tu vuelo. También verifica la temperatura y condiciones de tu destino de modo que no lleves ropa de más. No olvides empacar los medicamentos y objetos esenciales que probablemente no puedas adquirir en otras ciudades. 

No descuides tu salud, por lo que los protocolos de bioseguridad, el bloqueador, repelente y las vacunas son indispensables

Quedarse en casa nunca es mala opción. Remata los días de reflexión y compartir con una película que puedas ver con tus hijos, nietos o familiares. Las plataformas de streaming nos brindan una amplia oferta. Elige una opción que sea del gusto de todos. Te dejamos cuatro de nuestras favoritas como recomendación: Enola Holmes, El viaje de Chihiro, Vivo y Karate Kid. 

Otro plan para divertirte y compartir con todos es ¡hacer una receta! Como en semana santa no se acostumbra comer carne roja, te dejamos un platillo delicioso que acompañe la celebración.

Compra con tiempo los ingredientes para que te asegures de que quede con un sabor inigualable. 

Por último, te invitamos de nuevo a que este tiempo de reflexión sea productivo. Trabajemos en la construcción de actitudes de paz y reconciliación. Así consolidaremos una comunidad solidaria.

Desde Fondesarrollo Valle te invitamos a continuar consultando nuestras actividades de bienestar y desarrollo personal. Sigue pendiente de nuestros canales de comunicación.

 

comunicaciones